Fiestas saludables
Por: Hábitat
11 de abril de 2023
La decisión de hacer fiestas saludables empieza por nosotros y que lindo que podamos ser ejemplo para nuestros niños e inspirar a otras familias. Podemos lograr un balance sin satinizar el azúcar ni abusar del mismo.
Saludable quiere decir que sirve para conservar o mantener la salud. Una alimentación saludable es aquella que nos aporta los nutrientes y la energía que necesitamos para mantenernos sanos. Para esto también necesitamos que exista un equilibrio en nuestra alimentación y que la variedad de alimentos que consumimos sea lo más amplia posible. Como aprendí con Kathy Asch, nutricionista, NO HAY ALIMENTOS BUENOS O MALOS. Sin embargo, no podemos negar que entre menos procesados y con menos azúcar añadida mejor.
Para mí, lo más importante es cuidar los hábitos del día a día, lo cual nos permite en ocasiones especiales flexibilizar, pero sin excesos. Es importante enseñarles a nuestros niños el balance en la vida y no abusar con fiestas llenas de queques con lustre, helados cargados de azúcar, galletas súper decoradas, piñatas repletas de dulces, bolsitas con más dulces, cupcakes, gaseosas y jugos.
Hay mucho que podemos ir cambiando. Estas son solo unas ideas.
Propongo empezar por :
1. Eliminar dulces de las bolsitas, hay más opciones que podemos colocar, como por ejemplo, libro para pintar, libretita, lápices, plasticina, una bolita, stickers, burbujas, manitas pegajosas, slime, entre otros.
2. Eliminar jugos o refrescos azucarados, optar idealmente por agua o algún refresco natural como limonada.
3. Para la piñata, la cantidad de confites debe ser proporcional a la cantidad de niños (ojalá para menores de 2 años evitemos cualquier tipo de producto que contenga azúcar)
4. Poner a los chicos a compartir con los demás los confites de la piñata y que los aprendan a administrar.
5. Inclusive si quisieran eliminar dulces del todo, hay unas mini piñatas @pinapinatascr que podrían servir de “bolsitas” donde se podrían poner todas las opciones que les di y no es necesario ofrecer dulces”
6. El balance es la clave
Ejemplo: si para nosotros es importante un queque divino súper decorado y la piñata, excelente, pero entonces que las bolsitas no lleven más dulces, que el snack sea una fruta y un sándwich, que ofrezcamos agua y tal vez un helado casero de fruta (muchas veces las decisiones se toman de lo que es importante para nosotros y no necesariamente para ellos ).
ALGUNAS IDEAS PARA LA FIESTA
Esta vez le pregunté a Dani de que quería el queque ( creí que me iba a decir de chocolate) pero me dijo que quería de uvas y una piñata con dulces.
Ofrecí heladito de piña con pitahaya sin azúcar adicionado, agua de bebida, les hice pasta con salsita de tomate natural, queso y pancito con ajo. Les tenía unas sorpresitas como burbujas, manitas pegajosas y unos carritos.
La piñata era de un tamaño acorde a la cantidad de los niños y así la cantidad de confites. Cada uno tuvo un vasito para recoger sus dulces y si alguno recogió más que otro le compartía a los demás. ( en situaciones tan simples de la vida podemos enseñarle tanto a nuestros niños).
Adri ha aprendido tanto que sin yo decir nada cogió sus confites se comió un par y guardó su vasito para otro día. Dani aún está en una etapa de aprendizaje, yo lo puse a escoger y guardé el vasito.